Los discos de corte también se pueden llamar ruedas de corte, discos de tronzar, discos flex y ruedas de corte.
El uso inadecuado de los discos de corte puede ser muy peligroso: los discos giran a una velocidad de 80 m/s en amoladoras angulares y pueden proyectar fragmentos a una velocidad de 288 km/h en caso de rotura.
¿Qué es un producto seguro? ¿Qué se debe tener en cuenta?
- Existen normas emitidas por entidades dedicadas a la prevención de accidentes y calidad en la fabricación como oSa o FEPA. Estas recomiendan que se utilicen productos que cumplan con las normas y que estén marcados como tales.
- Los discos de corte que no se rijan por esta norma pueden no cumplir los requisitos más altos de seguridad.
- Antes de elegir un disco asegúrese de que no esté caducado.
- Todos los discos deberán ser examinados cuidadosamente en cuanto a daños o defectos antes de colocarlos en la máquina.
¿Cómo debe utilizar y guardar los discos de corte?
- Todos los abrasivos son frágiles. Deben ser tratados con cuidado.
- Los abrasivos deben ser almacenados sobre una superficie plana y rígida, evitando humedad y bajas temperaturas o cambios bruscos de temperatura.
- Use el abrasivo más antiguo primero (método FIFO o PEPS: primero en entrar, primero en salir).
¿Cómo debo colocar el disco de corte en la máquina?
- Siga cuidadosamente las instrucciones del manual de uso de la máquina.
- Nunca coloque un disco que está demasiado suelto o demasiado fijo en la brida.
- Fíjelo únicamente con la herramienta proporcionada con la máquina.
- Asegúrese de que el disco está correctamente fijado para evitar deslizamientos, pero no lo fije en exceso. No use nunca un martillo.
- Mantenga bridas y tornillos siempre limpios y libres de rebabas y óxido.
- Sustituya las bridas deformadas o deteriorados antes de colocar la rueda.
- Haga girar todos los discos después de fijarlos durante al menos 30 segundos a la velocidad normal de uso, resguardándose detrás de una protección por si el disco de corte se rompiera.
¿Cómo debo protegerme a mí mismo?
- Se recomienda el uso del siguiente equipamiento de protección individual (EPI): protección ocular, protección auditiva (orejeras), protección para las manos (guantes), protección para el sistema respiratorio (mascarilla anti polvo)
- Nunca retire la carcasa protectora de la máquina y asegúrese de que está debidamente ajustada para desviar partículas que salgan disparadas.
- Asegúrese de que no haya ninguna otra persona en peligro, especialmente cerca de la máquina, mientras esté trabajando con ella.
Envianos tus comentarios